CAMBIAR EL COLOR A UNA IMAGEN

Este tutorial se ha realizado íntegramente en Corel Paint Shop Pro 2020
Para su realización se ha empleado el tube LD-model-1303 y el misted SoniaTubes_0364_22.
Introducción:
En este tutorial vamos a aprender a cambiar el color de una imagen o tube, para ello hay muy distintas maneras de hacerlo, desde las funciones y herramientas del programa hasta con los filtros, vamos a aprender algunas de ellas desde las más sencillitas hasta las más complicadas que tampoco lo son tanto.


Cambiar el color a una imagen por completo.
Colorear:
1- En primer lugar vamos con lo más sencillo, que se utiliza cuando queremos cambiar la imagen completamente.
- Ajustar/Matiz y Saturación/Colorear.

- En la ventana que nos sale movemos los valores de Matiz y Saturación hasta obtener el color que nos guste.

Resultado:

2- Otra opción: Ajustar/Matiz/Saturación/Luminosidad.

- En la ventana que nos sale movemos estos valores hasta obtener el color deseado.

Resultado:

3 - Herramienta Cambiar Color.

- Esta opción no se suele utilizar para este tipo de imágenes, cuando la imagen tiene varios colores, pero a veces le podemos dar un toque exótico.
- Ponemos el color que deseamos cambiar de primer plano, en mi caso puse este: #ff6d44.
- Con la herramienta Cambiar Color le damos varios toques en las zonas que queramos cambiar el color y el resultado puede ser este.
Imagen Original:

Resultado:

4- Herramienta Cambiar por destino.


- Lo mismo que en el anterior, ponemos el color que queramos de primer plano, en mi caso este: #c33da4.
- En la configuración de la herramienta en este caso como vamos a darle el cambio de color por toda la imagen entonces, ponemos un tamaño grandecito.

- Pintamos la imagen cuidando que todo esté cubierto bien.
Resultado:

Se puede cambiar el color de una imagen con otras herramientas, pero yo pienso que estas son las que se obtienen mejor resultado.

Con Filtros:
Esta opción como comprenderéis es muy amplia, pues hay muchísimos filtros que cambian el color a una imagen, así que se trata de ir practicando y descubriendo los filtros poco a poco para obtener el mejor resultado, os voy a poner de ejemplo varios de ellos.
- Este es mi preferido: Complementos AAA Filters/Sigle Hue.

- Le damos donde os señalo y cambiamos al color que nos guste, también podemos cambiar la Saturatión si queremos.

Resutado:

- Unplugged Colors/ Color Shitter.

Resultado:

- ColorRave/Atmospherizer 1.1.

Resultado:

Bueno ya sabéis que hay muchos filtros que cambian el color a una imagen, como el Topaz, Nik Software, Lumiéres Ambiance, Virtual Photographer, etc etc etc.

Cambiar el color a partes de una imagen o tube.
Podemos utilizar las mismas opciones que con la imagen anterior, pero para mi gusto como quedaría mejor sería con estas dos opciones:
Herramienta Cambiar Color:
1- Duplicamos la capa de la imagen o tube.
3 - Herramienta Cambiar Color.

- Color de primer plano el que queráis, en mi caso: #8224ac.
Damos varios toques a la chica para que cubra bien el color en las partes que queremos, y quedaría así:

- Si veis que la pintura ha cogido parte de la chica que no queremos, aumentando la imagen con la lupa y con mucho cuidado borrad las partes coloreadas con la goma de borrar.
- Ahora vamos a darle un toque más natural cambiando esa capa a otro modo de mezcla, por lo general las que mejor quedan son Color, Color Heredado, Matiz y Matiz heredado pero podéis probad con más modos de mezclas.
- Yo en esta ocasión cambié la capa a Matiz Heredado, pero podéis id mirando diferentes modos de mezclas hasta obtener el que más os guste.
Resultado:

2- Herramienta Cambiar por destino.


- Lo mismo que en el anterior, duplicamos la capa de la imagen y ponemos el color que queramos de primer plano, en mi caso este: #c400a1.
Ponemos en la configuración un tamaño pequeño para pintar en las partes más pequeñas por ejemplo 30, pero que aumentaremos o disminuiremos según el trozo a pintar.

- No os preocupéis si os salís pintando un poco, porque después podemos borrarlo con la goma de borrar aumentándolo con la lupa y con mucho cuidado de no borrar el resto.
Resultado:

- Con la capa en Color Heredado.

- Fusionamos las dos capas.
- También podemos utilizar para colorear esta imagen las opciones:
Ajustar/Matiz y Saturación/Colorear, y Ajustar/Matiz/Saturación/Luminosidad pero al colorear solo partes de la imagen, es mejor duplicar la capa y una vez aplicado el color, borrar con el borrador las partes que no queremos colorear y que están coloreadas, es un trabajo más preciso y laborioso, por eso aconsejo mejor, la herramienta Cambiar Color o Cambiar Color por Destino.


Miembro de:


Esta obra está bajo una licencia de Creative Common
Se ruega no copiar este tutorial sin mi autorización.
Tutorial realizado el 13 de Abril del 2023
Copyright©2023-Misae-All rights reserved
|