A la Feria

Este tutorial se ha realizado íntegramente en Corel Paint Shop Pro Photo X2

 

MATERIAL:

Para su realización se ha utilizado el tube: Grisi_Tube_Flamenco_057- el resto de materiales son de creación propia.
 


 

Introducción para trabajar con tubes ya creados:

Para realizar un diseño el material que podemos usar puede estar en formato jpeg con fondo, png sin el fondo y en formato pspimage también sin el fondo para conservar mejor calidad de imagen.

En este tutorial aprenderemos a trabajar con tubes en formato pspimage.

Los tubes en formato pspimage pueden estar en una sola capa, pero por lo general se presentan en 3 ó 4 capas para embellecer su presentación:

-La capa de la autoría de la tubera, es decir la persona que realizó el tube.

- La capa del tube.

- La capa de fondo.

- También puede incluir una capa de sombra.
 

Cuando la imagen está digamos "recortada" la llamamos: "tube".

Si la imagen no está recortada sino que está difuminada por los bordes con una máscara o efectos del psp, la llamamos: "misted".

En este tutorial emplearemos 1 tube, 1 misted y un texto en formatos psp.

Más adelante explicaremos como usarlos.

 

 

Comenzamos !

1- Abrimos un paño transparente en el psp de 800 X 600 px.

2- Color de primer plano: #fbd753 y color de fondo: #be217c.

3- Realizamos un gradiente Lineal con estos dos colores Ángulo 0 Repeticiones: 0, Invertir marcado.

4- Herramienta bote de pintura.

5- Pintamos el paño.

6- Efectos/Textura/Textil

7- Con estos valores:

8- Abrimos en el psp el Misted Misae.Misted.48.

Lo vemos así en nuestro programa.

- Así lo vemos en Capas y nos situamos en la capa del misted.

9- Edición/Copiar, Edición/Pegar en nuestro trabajo como nueva capa.

10- Abrimos en el psp el tube Grisi_Tube_Flamenco_057.

Lo vemos así en nuestro programa.

- Así lo vemos en Capas y nos situamos en la capa del tube.

11- Edición/Copiar, Edición/Pegar en nuestro trabajo como nueva capa.

12- Imagen/Cambiar tamaño al 70% como en la captura, la opción cambiar tamaño de todas las capas sin marcar.

13- Ajustar Nitidez/Enfocar.

14- Situamos el tube en el lado izquierdo de nuestro trabajo, junto al borde como en el trabajo original.

15- Capas/Duplicar.

16- Tapamos la copia de trama 3 y nos situamos en la trama 3.

17- Efectos de Textura/Mosaico de vidrio.

18- Le ponemos esta configuración.

19- Destapamos la capa superior de la flamenca. (Copia de trama 3)

20- Imagen agregar bordes.

.

21- Ponemos 1 px en color negro simétrico.

22- Imagen agregar bordes 10 px en el color de primer plano. (#fbd753)

23- Imagen agregar bordes 1 px en color negro.

24- Imagen agregar bordes 40 px en el color de primer plano. (#fbd753)

25- Pinchamos este borde con la varita mágica para que se seleccione.

26- Herramienta bote de pintura y pintamos ese borde con el gradiente del punto 3.

27- Efectos de Textura/Textil y aplicamos la misma que anteriormente en el punto 7.

28- Selecciones/Invertir.

29- Efectos/Efectos 3D/Sombra. con estos valores:

30- Selecciones/Anular selección.

31- Abrimos en el psp el texto A-la-feria.

Lo vemos así en nuestro programa.

- Así lo vemos en Capas y nos situamos en la capa del texto.

32-  Edición/Copiar, Edición/Pegar en nuestro trabajo como nueva capa, lo situamos como en el trabajo original.

33- Ponemos nuestra autoría.

34- Imagen agregar bordes 1 px en color negro.

35- Guardamos nuestro trabajo como Archivo/Exportar/Optimizador de JPEG.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

                                       

 

 

 

 

 

Miembro de:

Licencia Creative Commons

                Esta obra está bajo una licencia de Creative Common              

                      Se ruega no copiar este tutorial sin mi autorización.                     

           Realizado el 30 de Marzo de 2021            

                 Copyright©2021-Misae-All rights reserved