Este tutorial se ha realizado
íntegramente en Corel Paint Shop Pro Photo X2 pero puede realizarse con otros
programas.
En éste tuto aprenderemos a hacer nuestra
marca de agua para saber que ese trabajo lo hemos hecho nosotros, ésta vez
lo aprenderemos con una forma.

Material:

(Podéis elegir cualquier otra imagen siempre y
cuando no sea en formato GIFT)

Comenzamos!!
1- Abrimos en nuestro psp un paño transparente de
300 x 300, ahora pinchamos en las flechitas "Más Botones".

2- Se nos abrirá una ventana y le damos a Forma
Predefinida.

3- Ponemos esta configuración y elegimos la forma
que más nos guste, yo elegí esta.

4- Ponemos en color de primer plano en negro y en
el de fondo blanco.

5- Dibujáis vuestra figura desde el Angulo
superior izquierdo. estirándola tanto como queráis hasta el ángulo inferior
derecho y os quedará mas o menos así:

6- Escribís vuestro nick dentro cuidando de que
ahora debéis dejar el color de primer plano nulo y el color de fondo en negro,
el tamaño de la fuente variará según os quepa dentro de la figura así:

7- Seleccionar/Anular Selección.
8- Efectos/Efectos de Textura/Relieve.

9- Os quedará mas o menos así:

10- Ahora lo guardaremos como TUBO DE IMAGEN,
para usarlo siempre que queramos en nuestros trabajos, para ello nos vamos a
ARCHIVO/EXPORTAR/TUBO DE IMAGEN.

11- A la ventanita que os sale le ponéis un
nombre al tubo y lo guardáis, ya lo tenemos en nuestro psp listo para usar.
12- Ahora vamos a copiar la imagen del material
y la pegamos en nuestro psp como nueva imagen como ya sabemos.
13- Capas/Nueva capa de trama.

14- Ahora ya tenemos dos capas y vamos a
incrustar nuestra marca de agua en esta nueva capa.
15- Vamos a pinchar en TUBO DE IMAGEN.

16- Después le damos a la flechita que os indico y
se abrirá la ventanita donde estará vuestra marca de agua.

17- Ponemos un tamaño adecuado a vuestra imagen o
trabajo, las marcas de agua deben leerse perfectamente pero su tamaño debe ser
reducido para no centrar la atención en la marca de agua sino en el texto o
diseño, en mi caso lo puse a 30 de escala.

18- Ahora vamos a cambiar el modo de mezcla de
esta capa .

19- Se os desplegarán, los modos de mezcla y lo
ponemos en LUZ FUERTE para que quede como transparente.

20- Ahora vamos a fusionar las capas para poder
guardar nuestro trabajo.
21- Capas/Fusionar/Fusionar visibles.

22- Ya podemos guardar nuestro trabajo en
Archivo/Exportar/Optimizador de JPEG.

Espero os haya gustado hacerlo y os sea de
utilidad, besos.
Misae
Miembro de:


Esta obra está bajo una
licencia de Creative Common
Tutorial renovado el 11 de Marzo de 2021
Se ruega no copiar este tutorial sin mi autorización.
Copyright©2021-Misae-All rights reserved